Calculadora de porcentaje

Añadir al sitio web Metainformación

Otras herramientas

Calculadora de porcentajes

Calculadora de porcentajes

El porcentaje es la centésima parte de un número tomado como un número entero. Se utilizan para indicar la relación de una parte con un todo y para comparar cantidades.

Historial de intereses

Mucho antes de la llegada del sistema decimal, los antiguos romanos sabían cómo operar con fracciones que son múltiplos de cien. Por lo tanto, bajo Cayo Julio César se impuso un impuesto por la cantidad de una centésima parte del precio de los bienes vendidos en subasta. En la Europa medieval, los cálculos con un denominador de 100 ya eran comunes. A fines del siglo XV, principios del siglo XVI, tales cálculos se usaron en todas partes. Se han conservado documentos que confirman los métodos para determinar ganancias, pérdidas, tasas de interés, etc. En el siglo XVII, la presentación de las tasas de interés en centésimas se convirtió en el estándar.

En Rusia, los cálculos de interés comenzaron a utilizarse durante el reinado de Pedro I (finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII). Pero algunos historiadores creen que esto sucedió cien años antes: en la época de los disturbios (1598-1613), se acuñaron kopeks, que constituían una centésima parte del rublo.

Datos interesantes

  • La longitud del fémur es aproximadamente el 27,5% de la altura, es el hueso más largo del cuerpo humano. El peso muscular en los hombres es en promedio el 40 % del peso corporal, en las mujeres, el 30 %.
  • Todos los organismos vivos del planeta están hechos de agua. El contenido de agua en el cuerpo humano cambia con la edad, en los bebés alcanza el 86%, en los ancianos la humedad desciende al 50%. Los animales y los peces contienen 75 % de agua, manzanas 85 %, tomates 90 %, pepinos 95 %. Las medusas son 99% agua, pero no se disuelven en ella.
  • Una persona experimenta una sed intensa con una pérdida del 2 % del agua del peso corporal. Con una pérdida del 10%, comienzan las alucinaciones. Una deshidratación del 20 % suele ser fatal.
  • 60% de los lagos del mundo se encuentran en Canadá y ocupan el 9% del territorio del país.
  • 99% de Libia es desierto, es el país más seco.
  • En latín, per centum significa "cien". El signo % es una abreviatura del término italiano por cento.

No solo los banqueros, los matemáticos y los hombres de negocios no pueden prescindir de la capacidad de calcular el interés. La necesidad de calcular el porcentaje surge periódicamente al preparar platos en la cocina, analizar las actividades de las empresas, resumir los resultados de la votación durante las elecciones y en muchos otros casos. Con la calculadora de intereses no te equivocarás en los cálculos.

Cómo calcular un porcentaje

Cómo calcular un porcentaje

Nos encontramos con porcentajes cuando necesitamos calcular un descuento en una tienda, al solicitar préstamos, pagar impuestos, determinar el contenido de nutrientes en los productos, etc. La calculadora de porcentajes se ha convertido desde hace mucho tiempo en un servicio vital.

Cómo calcular porcentajes

Encuentra el porcentaje de un número

Para calcular el porcentaje de un número, debe multiplicar el número por la fracción del porcentaje deseado / 100.

Encuentre el 15% de 500:

500 - 15 / 100 = 500 - 0,15 = 75

Entonces el 15% de 500 es 75.

Por ejemplo, si el precio de un producto es de $500, hay un 15% de descuento. Entonces, el precio con descuento es de $425.

¿Qué porcentaje es un número de un número?

Para determinar el porcentaje de números, debe dividir un número por otro y multiplicar por 100.

Encuentre el porcentaje del número 17 del número 50:

17 / 50 - 100 = 0,34 - 100 = 34 %

Por ejemplo, resolvió 7 problemas de 23 dados. ¿Qué porcentaje de soluciones encontraste?

7 / 23 - 100 = 30,4 %

Así que completaste el 30,4 % de las tareas.

¿En qué porcentaje es un número menor que el otro?

En tales cálculos, debe restar la proporción del primer número al segundo, multiplicado por 100, de 100.

Encuentra cuánto por ciento 7 es menor que 49:

100 - 7 / 49 - 100 = 100 - 0,14 - 100 = 100 - 14 = 86 %

El número 7 es menor que el número 49 en un 86%.

Por ejemplo, ganó $3000 en enero y $2500 en febrero. ¿En qué porcentaje disminuyó el salario?

100 - 3000 / 2500 - 100 = 100 - 1,2 - 100 = 100 - 120 = -20 %

En consecuencia, los ingresos de febrero fueron un 20 % inferiores a los de enero.

¿En qué porcentaje es un número mayor que el otro?

En tales cálculos, debe dividir el primer número por el segundo, multiplicar el resultado por 100 y restar 100.

¿Qué porcentaje es 55 mayor que 9?

55 / 9 - 100 - 100 = 6,1 - 100 - 100 = 510 %

55 es 510% mayor que 9%.

Por ejemplo, 150.000 personas viven en una ciudad y 50.000 personas viven en otra. Averigüemos en qué porcentaje la población de una ciudad grande supera a la población de una pequeña.

150 000 / 50 000 - 100 - 100 = 200 %

Es decir, la diferencia entre una ciudad grande y una ciudad pequeña es del 200%.

Restar porcentajes del número

Para restar n% de un número, multiplique el número por (1 - n / 100).

Restar 20% del número 300:

300 - (1 - 20 / 100) = 300 - 0,8 = 240

300 - 20 % = 240.

Por ejemplo, algo que cuesta $20,000 se ha descontado un 5%. Así, teniendo en cuenta el descuento, el producto cuesta:

20 000 - (1 - 5 / 100) = 20 000 - 0,95 = 19 000

Añadir porcentajes a un número

Para sumar n% a un número, multiplique el número por (1 + n / 100).

Suma 40% al número 100:

100 - (1 + 40 / 100) = 100 - 1,4 = 140

Por ejemplo, una entrada de cine cuesta $10, pero otro cine cuesta un 20% más. ¿Cuánto cuesta un billete caro?

10 - (1 + 20/100) = 10 - 1,2 = 12

Encontrar 100%

Si algún número x es n%, puedes encontrar el 100% multiplicando x por 100 / n.

Digamos que el 25 % del número es 16. Busquemos el 100 %:

16 - 100 / 25 = 16 - 4 = 64

Entonces el 100% del número es 64.

Por ejemplo, la copia de archivos de una computadora a otra ocurre a una velocidad del 20 % en 5 minutos. ¿Cuánto tiempo llevará todo el proceso de copiado?

5 - 100 / 20 = 5 - 5 = 25

La necesidad de calcular porcentajes surge con bastante frecuencia. Con la calculadora y nuestros consejos, podrá hacer frente rápidamente a los cálculos más complicados. Cree en ti mismo, ¡todo saldrá bien!